Gracias por confiar en el slackline: El balance de un año de impacto social y ambiental con la ESB
- Mario A. Venegas Borrás
- 29 dic 2023
- 3 Min. de lectura
El año 2023 ha sido un año de grandes desafíos y oportunidades para nuestro proyecto cultural, Escuela de slackline Bogotá. No sólo por su práctica principal, una disciplina que combina el equilibrio, la concentración y la diversión sobre una cinta elástica. También en la incorporación de otros deportes de equilibrio como son, el balanceboard y el hulahoop.

A pesar de las dificultades que hemos enfrentado por la pandemia y luego de una reactivación cultural, hemos logrado cumplir con nuestra misión de ofrecer una alternativa de ocio saludable, educativa y sostenible a nuestra comunidad.
En este artículo, quiero compartir con ustedes algunos de los logros que hemos alcanzado gracias a su confianza y apoyo, y expresarles mi más sincero agradecimiento por ser parte de este proyecto.

Entre Enero y Junio de 2023, dictamos 238 clases e impactamos a más de 400 personas directamente, entre niños, jóvenes y adultos. En estas clases, no solo enseñamos las técnicas básicas del slackline, sino también los valores que lo sustentan, como el respeto, la cooperación, la tolerancia y la solidaridad.
En la segunda mitad del año, dictamos en promedio unas 170 clases, en las que también vivimos eventos masivos que nos permitieron ampliar nuestro alcance y nuestra visibilidad. Entre estos eventos, se destacan:
- La Universidad de la Sabana, donde participamos con 40 estudiantes de posgrado en una jornada de integración y bienestar compartida para la cátedra de felicidad.
- La Escuela Colombiana de Rehabilitación, donde realizamos una sesión de slackLine con un total de 170 estudiantes y funcionarios impactados.
- El Fondo de Riesgos y Prevención, donde impartimos una sesión de hulahoop con un total de 23 funcionarios, como parte de su estrategia de gestión del estrés y la ansiedad.

- Sisap, una empresa de ciberseguridad, donde ofrecimos una clase de slackline, balanceboard y hulahoop con un total de 14 empleados, como parte de su plan de incentivos, refuerzo en ADN empresarial y motivación.
- Fitpal, una plataforma de gimnasios online, donde dictamos un total de 112 clases de slackline, como parte de su oferta de actividades físicas innovadoras y divertidas.
- Medellín, donde realizamos un evento en el que impactamos directamente a 200 participantes, en el marco de la inauguración del primer slack Park del país.
- La Universidad Javeriana, donde participamos en dos eventos con un total de 80 participantes, en el marco de la cátedra habilidades emprendedoras.

Estos eventos nos han permitido no solo difundir e institucionalizar los deportes de balance sino también generar alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones que comparten nuestra visión y nuestros valores. Asimismo, nos han permitido demostrar que el slackline, el hulahoop y la balanceboard son actividades inclusivas, accesibles y adaptables a diferentes contextos y públicos.
Además de estos logros cuantitativos, quiero resaltar los logros cualitativos que hemos obtenido gracias a nuestro sistema.
Hemos recibido testimonios de personas que han mejorado su salud física y mental, que han aprendido nuevas habilidades, que han hecho nuevos amigos, que han descubierto nuevas formas de expresarse y de relacionarse, y que han desarrollado una mayor conciencia ambiental.
Estos testimonios nos llenan de orgullo y de satisfacción, y nos motivan a seguir trabajando con pasión y compromiso por nuestra escuela y por nuestra comunidad.
Sin embargo, nada de esto hubiera sido posible sin ustedes, nuestros clientes, que han confiado en nosotros y en nuestra metodología, que han asistido a nuestras clases y eventos, que han recomendado nuestro servicio, y que han sido nuestros mejores embajadores.
Por eso, quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerles de todo corazón por su apoyo y su fidelidad, y para invitarlos a seguir acompañándonos en 2024 a laborar este camino de crecimiento y de transformación social y ambiental.
Ustedes son la razón de ser de nuestra escuela y el motor de nuestro impacto.
Gracias por confiar en el slackLine, una disciplina que no solo mejora tu equilibrio, sino también tu vida.
Comments