Certificación internacional de instructor de slackline trainer C en Colombia se hará en Bogotá y ayudará a fomentar una cultura del equilibrio en la ciudad
- Mario A. Venegas Borrás
- 25 feb 2024
- 3 Min. de lectura
Por Mario Venegas, instructor de slackline y fundador del Centro de Slackline Colombia.
El slackline es una actividad que consiste en practicar equilibrio sobre una cinta plana unida a dos puntos, normalmente árboles o parabolts con marcos de altura.

Es una forma de expresión corporal, de desafío personal y de interacción con el entorno. Cada vez más personas se interesan por el slackline en Colombia, gracias a sus beneficios físicos, mentales y sociales.
Sin embargo, para practicar y enseñar el slackline de forma segura y responsable, se requiere de una formación adecuada y reconocida.
En este artículo, quiero contarte mi experiencia como instructor de slackline y cómo me estoy preparando para obtener la certificación de trainer C de la ISA International slackline association, que es una acreditación internacional que reconoce el alto nivel de profesionalismo y calidad de los instructores de slackline.
También quiero explicarte cómo esta certificación contribuirá al desarrollo de una cultura del slackline en el país, desde una perspectiva de los estudios culturales aplicada a la comunicación.
Soy el fundador del Centro de Slackline Colombia, un espacio que promueve el slackline como una actividad lúdica, educativa y terapéutica. En mi página web¹, puedes encontrar información sobre los servicios que ofrezco, como sesiones personalizadas, grupales, empresariales y distintos paquetes de equilibrio para la vida.
También pueden acceder a mi tienda online de slackline y balanceboard², a mi blog³, a mi podcast y a mi videoteca documental.
Mi propósito es difundir el slackline en Bogotá y en el país, y crear una comunidad de practicantes que disfruten y se beneficien de esta actividad.
Llevo varios años practicando y enseñando el slackline en Bogotá, y he visto cómo esta actividad ha crecido y se ha diversificado en la ciudad. Actualmente, con mi esposa tenemos incidencia en 3 localidades, Usaquén, Chapinero y Teusaquillo y sólo en 2024 hemos logrado un impacto directo de 240 particiantes. Desde la fundación de mi escuela hemos impactado a más de 70.000 personas.
He conocido a seres de todas las edades y condiciones, que se han animado a probar el slackline y a disfrutar de sus beneficios. Actualmente, muchos de los que, en algún momento fueron mis pupilos, hoy en día son grandes exponentes del deporte, incluso en la modalidad de highline como Felipe Contreras, mejor conocido com.
Soy speaker Tedx, He participado en eventos, festivales, competencias y encuentros, que han fortalecido la comunidad del slackline y han generado espacios de convivencia y aprendizaje.
Sin embargo, también he enfrentado dificultades y retos, como la falta de reconocimiento en un principio, la escasez de recursos para desarrollar el deporte, la inseguridad de los entornos de práctica y la contaminación auditiva del ambiente de la urbe.
Reconozco la importancia de estandarizar procesos y entiendo el valor de una estructura organizada. Por eso, decidí hacer una alianza con Ailín Machuca y Sebastián Espíndola, de la International Slackline Association y me lancé a producir la logística para la realización del curso de certificación de trainer C de la ISA, que se realizará en Bogotá el próximo 1 de marzo en el sector de Galerías, con el apoyo del equipo del Centro de Slackline Colombia y mis amigos de Línea de Vida.
Este curso permitirá adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para impartir clases de slackline de forma profesional y eficiente, siguiendo una metodología estandarizada y avalada por la ISA.
Además, permitirá acceder a una red internacional de instructores, que nos abrirá las puertas, a quienes enseñamos, a nuevas oportunidades de aprendizaje y colaboración.
Desde los estudios culturales, se puede entender el slackline como una forma de expresión, identidad y transformación social, que genera significados y valores compartidos entre sus practicantes y su entorno. Al obtener la certificación de trainer C, tendré la responsabilidad y el compromiso de fomentar una cultura del slackline que respete la diversidad, la inclusión, la sostenibilidad y la creatividad.
Invitando a cuestionar y transformar las realidades sociales que nos rodean.
En conclusión, la certificación de trainer C de la ISA es una meta que me he propuesto como instructor de slackline, me permitirá mejorar mi servicio y mi profesionalismo a mis estudiantes. Asimismo, ayudará a participar activamente en la construcción de una cultura del slackline en Colombia, que reconozca y valore la riqueza y la diversidad de esta actividad.
Te invito a que te inscribas al curso de certificación y vivas esta experiencia conmigo, con mi esposa y con la tribu. Quedan pocos cupos y su valor es muy accesible. La inversión es de sólo $170.000 COP. Queremos que seas parte de esta comunidad que busca el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el mundo.
Te comparto el link para la inscripción.
(1) Centro de Slackline- Colombia- Escuela de Slackline Bogotá-. https://www.centroslackline.com/.
(2) Nuestros Ciclos | Centro Slackline Col. https://www.centroslackline.com/nuestrosciclos.
(3) TIENDA SLACKLINE CENTRO SLACKLINE COLOMBIA. https://www.centroslackline.com/tiendaslackline.
Comments