top of page

¡Descubre las diferentes modalidades del slackline y atrévete a probarlas todas!

El slackline es un deporte que se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias a su capacidad para desafiar los sentidos y mejorar la salud física, mental y emocional de quienes lo practican.


Aunque la imagen más común del slackline es la de caminar sobre una cinta tensa y estrecha, existen diferentes modalidades que ofrecen una variedad de experiencias y retos para los slackliners.


En este artículo, te presentamos las modalidades del slackline y todo lo que debes saber sobre ellas.


Rodeo Line



Esta modalidad no es muy conocida. Consiste en entrenar con la cinta totalmente suelta. Resulta ser muy agradable para aquel practicante que desea mejorar aspectos de auto control y sutileza.



Trickline



La modalidad de trickline se enfoca en realizar trucos y acrobacias sobre la cinta mientras haces bouncing o generas rebote. Es una práctica que requiere de una gran habilidad y coordinación, y que se ha popularizado gracias a las competencias de slackline- trickline que desde 2008 se realizan en el mundo. En estas, los participantes deben demostrar su creatividad y destreza ejecutando combos.


Los slackliners que practican trickline suelen utilizar cintas largas y flexibles (25 a 30m) más cortas que las cintas de longline o highline, ya que esto les permite realizar saltos y giros más precisos.


Además, la modalidad de trickline también puede ser utilizada como una actividad de entrenamiento para otros deportes que requieren de equilibrio y coordinación, como el skateboarding o el snowboarding por su sistema de trucos y combos.




Longline



En la modalidad de longline se utiliza una cinta más larga y tensa que la cinta estándar, esta modalidad se caracteriza porque se camina largas distancias.


Es una práctica que requiere de una gran resistencia física y mental, además de una notable capacidad de adaptación, ya que caminar largas distancias sobre una cinta tensa puede resultar agotador y desafiante.


Sin embargo, esta modalidad también puede ser muy gratificante, ya que permite a los slackliners superar retos personales y disfrutar de la sensación de libertad que se experimenta al caminar sobre una cinta tensa, instalada en un entorno natural.


La modalidad de longline puede ser utilizada como una actividad de entrenamiento para desafíos más complejos.


La modalidad de longline se practica con cintas de 2,54 cm de ancho y distancias que van desde los 40 m hasta los 100 o 120 m de largo.


Highline


La modalidad de highline es la más extrema y riesgosa del slackline, ya que se camina sobre una cinta suspendida en el aire, a gran altura. Esta modalidad requiere de un equipo de seguridad especializado y una gran habilidad y confianza en uno mismo.


Los slackliners que practican highline suelen utilizar cintas más largas y resistentes que las cintas de trickline o longline, ya que esto les permite caminar a mayores alturas. Esta modalidad puede ser muy gratificante, ya que permite a los slackliners experimentar sensaciones únicas y paisajes complejos. La sensación de vacío, aunque perturbadora para muchos, suele ser el motivador principal para los practicantes de éste deporte.


Es importante tener en cuenta que esta modalidad es extremadamente peligrosa y solo debe ser practicada por slackliners con experiencia y un equipo de seguridad adecuado.


¿Cuál de estas modalidades entrenarías tú?


Si deseas conectar con este maravilloso deporte no dude en contactarnos. Estaremos para servirte con todo el amor del mundo.


Comments


Posts sobresalientes

 Posts Recientes

Archivo

Busca por Tags

Follow Us

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page