top of page

Todo lo que debes saber sobre los beneficios del equilibrio en la nueva realidad.



 

Tras meses de intenso trabajo con la Secretaria de salud y la Gobernación de Cundinamarca, hemos podido recopilar información muy relevante acerca de los beneficios que ha traído la práctica y reflexión del equilibrio, en los procesos de relacionamiento y salud mental en funcionarios de la subred de salud.


Durante Mayo, Junio, Julio y Agosto se realizó, en el gran salón del Cubo de Colsubsidio, una serie de ocho conferencias presenciales y una virtual sobre equilibrio del ser, comunicación acertiva y sinergia en trabajo de equipos, dirigida por Mario Venegas, comunicador social y equilibrista, con ayuda del voluntariado de Ibis Párraga, estudiante de biología e instructora de slackline y Aura Castellanos. Artista cirsense, equilibrista y estudiante de psicología.


 



Con un slackline, dos hula hula, un lazo de velocidad y una balanceboard Mario y su equipo, le compartieron a más de doscientos funcionarios el cómo poder lograr sinergia en el trabajo de equipo.


Cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad y apoyados en el equipo de logística de la Secretaría de la función pública de la Gobernación de Cundinamarca, se diseñó una experiencia única, en la que los asistentes al evento se reconocieron como equipo, se relacionaron y cuestionaron su labor durante la pandemia con herramientas prácticas y conceptos aplicables a la gestión de proyectos eficientes.





¿Cuáles son los beneficios de este ejercicio en la nueva realidad?


En definitiva, la pandemia nos ha puesto nerviosos. Tanta situación de incertidumbre, de seguro, ha contribuido en el deterioro de las relaciones. Los seres humanos, nos acercamos los unos a los otros ya que, al no hacerlo, nos morimos o enfermamos por falta de relacionamiento. Cuando el cuerpo se tensiona, la inteligencia no entra.


Es por ello que, para recuperar la confianza en nosotros mismos y los demás debemos reconocer nuestros valores. Nuestros talentos y nuestra capacidad de expresarle al mundo lo que pensamos, sentimos, deseamos y necesitamos.


Tenemos un dilema entonces y un inmenso desafío. Si nos retraemos y encerramos, nos enfermamos mentalmente. Si nos acercamos demasiado a los demás, por la pandemia, nos enfermamos físicamente y podemos contagiar a otro. Tal rueda de la fortuna implica sopesar y equilibrar la situación.


Por ello, la práctica de equilibrio cobra tal relevancia e interés. Ha dejado de ser un deseo y se ha convertido en una necesidad. El balance es suma de fuerzas y el resultado es el máximo potencial de transformación. Tras la experiencia vivida con los funcionarios de salud, podemos argumentar que, este ejercicio de conectar cuerpo, mente, espíritu y lenguaje relaja muchísimo. Además enfoca a la audiencia en lo verdaderamente esencial que son, los valores y la comunicación.


Más allá de la atención y la distención que pueda provocar esta serie de prácticas está el salir de la zona de confort. Por lo que, al enfrentarse a una situación distinta, los practicantes pierden la vergüenza atribuida al qué dirán y se atreven a hacer un acto de fe. Valores como la solidaridad, la humildad, la confianza, el compromiso, el entusiasmo, la compasión y la cercanía, fueron trabajados de manera meticulosa en esta ocasión. Trayendo así, resultados excepcionales.


Si quieres profundizar sobre esta metodología ingresa a la página web



Si deseas ver el taller en su totalidad puedes hacerlo aquí.










 
 
 

Comments


Posts sobresalientes

 Posts Recientes

Archivo

Busca por Tags

Follow Us

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page