
Visitas:
¿Y tú ya eres parte
de nuestra tribu?

Manifiesto de la escuela
ESTAMOS PARA SERVIRTE CON TODO EL AMOR DEL MUNDO
¡Aho querido amigo o amiga!
Te damos bienvenida a nuestra hermosa tribu. Tenemos un propósito, contribuir al mejoramiento de los procesos de interacción y comunicación en la sociedad con una herramienta única y poderosa. El slackline, los deportes de balance y el equilibrio del ser. En la Escuela te guiamos con una metodología sencilla y concreta. Aplicable a la vida y a la práctica de esta actividad.
Nuestro eje de estudio es el equilibrio de Cuerpo, Mente, Espíritu y Lenguaje. Lo que estás viendo aquí es el final mas no el comienzo. Este programa está soportado en una investigación desarrollada por Mario Venegas desde hace once años, soportada en los conocimientos ancestrales, la psicología, la comunicación asertiva, los valores y la filosofía. Este sistema se relaciona con un sinnúmero de diálogos con profesionales que han vivido la experiencia de caminar sobre una cinta de equilibrio, hacer balanceboard y hulahoop mientras escuchas historias con altísimo contenido de valor.
nuestra experiencia
Expertos en diferentes áreas. Salud holistica, Educación física, comunicación, psicología, Ontología, arte y semiótica agentiva han contribuído a la co creación de este método. Somos pioneros y líderes en la promoción del deporte del Slackline a nivel nacional. Por ello, nuestro semillero "Escuela de Slackline Bogotá" cuenta, hoy por hoy, con una plataforma digital apta para reforzar tus habilidades en la práctica y aprendizaje del equilibrio físico sobre un slackline, balanceboard o hulahoop.
Con un portal web claro y contundente te ofrecemos contenido de valor exclusivo y coherente. Trabajamos en conjunto con entidades educativas para ofrecerte la información de mayor valor, lo más actualizada posible.
Participamos en dos festivales de Verano de Bogotá en 2016 y 2017, en conjunto con el IDRD. Hemos llevado la práctica del equilibrio a otro nivel, relacionándolo con las decisiones que tomamos en la cotidianidad, con el comportamiento social en las ciudades desde el ámbito empresarial, educativo y experiencial, además de construir el tejido para la construcción de paz con comunidades víctimas del conflicto armado y agentes internacionales como la ONU.
En 2019 hicimos parte de un piloto con la ARN en San Vicente del Caguán enfocado en proporcionar herramientas para la construcción de paz en zonas de antiguo conflicto. También pudimos participar en "Reinvención consciente" Una plataforma de conferencias paralela a TEDx U Tadeo, en la que compartimos escenario con Jean Claude Bessudo y Julio Victoria.
En Septiembre de 2019 participamos en el Bootcamp de emprendimiento e innovación de la U Piloto como panelistas y facilitadores de proceso. amamos lo que hacemos y por eso nuestro servicio es enorme.
Entre 2020 y 2022, tras la pandemia, re diseñamos nuestra estrategia de comunicación. Realizando una serie de productos digitales, Podcast, E- books, Cursos gratuitos en alianza con U Tadeo, los cuales puedes disfrutar por ser parte de la tribu. Durante la reactivación acompañamos a la Gobernación de Cundinamarca en la mejora del clima y la cultura organizacional. Impactamos a más de 1600 funcionarios. Desarrollando habilidades de comunicación en temas de liderazgo y sinergia en el trabajo de equipos. En 2023 tuvimos la oportunidad de incidir en políticas públicas en la localidad de Teusaquillo, Tuvimos un impacto directo de 400 personas en el primer semestre del año con el desarrollo de 23 clases. En el segundo semestre se ejecutaron otras 170 sesiones. Además, tuvimos participación en eventos masivos. Dentro de nuestro nuevo portafolio de clientes se encuentra la Escuela Colombiana de Rehabilitación, SISAP y el fondo distrital de prevención de riesgos. Además nos capacitamos como expertos en marketing de contenidos.
En resumidas cuentas. Lo que queremos es, ofrecerte una guía a tí, para que adquieras una super- mente, que se relacione en sinergia con tus pensamientos, tus sentimientos, tus deseos y tus necesidades. Durante doce años hemos desarrollado nuestro proceso en la ciudad de Bogotá, estamos abiertos a la posibilidad de extendernos por todo el territorio nacional. No somos los mejores atletas en estos deportes. Sin embargo, hacemos las cosas con amor y mucha entrega y es por esto, que hacemos la diferencia.